Estas en:

Atrás PROGRAMAS 2025-26. ESCUELA DE SALUD VALLE DEL NALÓN

PROGRAMAS 2025-26. ESCUELA DE SALUD VALLE DEL NALÓN

* Programas de Educación y Promoción de la Salud en la Escuela (EPS)

Primaria

 

Secundaria

  • ESO por la Salud. Programa elaborado por profesorado de Asturias cuyo objetivo es incorporar contenidos de salud y coeducación en diversas áreas curriculares.
  • Ni ogros ni princesasEducación afectivo-sexual, en colaboración con el Instituto Asturiano de la Mujer.


Todas las etapas educativas

  • EPS! Toma el timón Actividades creativas, innovadoras y actuales para el trabajo del profesorado en habilidades para la vida y la promoción de hábitos de vida saludables centrados en la prevención del consumo de drogas.


Solicitud:

Los centros deben cumplimentar la ficha del programa que deseen desarrollar y enviarla por correo electrónico o por correo postal.

Más información:

https://www.astursalud.es/noticias/-/noticias/educacion-y-promocion-de-la-salud-eps-en-la-escuela

https://www.educastur.es/mas-educa-actividades-salud

**Programas prevención de adicciones y drogodependencias.

-Talleres/exposición sobre:

  • Tabaquismo, cannabis, abuso de alcohol, cocaína y otras sustancias de síntesis;
  • Adicciones sin sustancia, comportamentales (adicciones al juego, tecnológicas - móvil, internet, redes, videojuegos,...-). (Campañas sobre los juegos de azar.). EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN LARPA (Ludópatas Asociados en Rehabilitación del Principado de Asturias). Desde 3º ESO a Bachiller y FP. A desarrollar PREFERENTEMENTE EN EL PRIMER TRIMESTRE.

     ***Programas de promoción de la salud y prevención. ESCUELA DE SALUD VALLE DEL NALÓN

  • Prevención y educación vial, programa innovador a través de obra y sesión de TÍTERES:

Teatro foro sobre tabaquismo para 5º y 6º y 1º y 2º ESO (a partir del 15 de enero de 2025)

Teatro-foro alcoholismo: "Marcos y su gran problema" para 5º y 6º y 1º y 2º ESO.

  • Educación emocional y salud (con asistencia de mascotas -perros-). Dirigido a primaria. Habilidades de comunicación.
  • Saludencurso: programa para educación en valores, educación para la salud, prevención,..., apoyado en material didáctico audiovisual (Películas de cine en DVD y guías didácticas, paneles y discusión,...). Dirigido a Primaria y Secundaria.
  • Consumo y Nutrición saludables: centros educativos, comedores escolares, campañas de sensibilización e información. Centro de Formación para el Consumo.
  • Fomento de la práctica de la Actividad física: centros educativos, Juegos Deportivos, “Receta deportiva”, Proyecto movilidad: Comarca activa-Comarca saludable. Estrategia Personas Sanas, Poblaciones Sanas. Viernes saludables (marchas saludables). Iniciación en ciclismo.
  • Sensibilización sobre vulneración de derechos, explotación, trata y violencia sexual. Dirigido a Secundaria. APRAMP
  • Orientación afectivo-sexual, autoconocimiento, información prevención ETS, embarazo no planificado,…
  • Rompe la Cadena: lavado de manos, etiqueta respiratoria,…
  • Primeros Auxilios, Reanimación cardio-respiratoria (RCP), comportamiento ante emergencias en salud (112).
  • Farmacias y recomendaciones saludables
  • Escuela de Padres. Programa Moneo.
  • Programas Solidaridad, bienestar emocional. MASPAZ
  • Programas manejo competencias digitales. Campamento Digital. FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS.
  • Salud y Prevención. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC)
  • Salud y Prevención. CRUZ ROJA
  • Talleres Gestión Emociones y dinámica relacional. Asoc SELIQUÍN