Estas en:

Atrás Ruta Puertu de Tarna - Tarna. PR.AS-60.1

Ruta Puertu de Tarna - Tarna. PR.AS-60.1

DificultadRuta de dificultad media-alta
Duración4 Horas
Lugar inicioCaso
Punto inicioPuerto de Tarna
ItinerarioPuertu Tarna - Las Señales - Colláu Musiquiellu - La Campona - Tarna
Distancia12 Km
Imagen Ruta Puertu de Tarna - Tarna. PR.AS-60.1

Más Información

Perfil de la ruta
Imagen Ruta Puertu de Tarna - Tarna. PR.AS-60.1

Descripción

La ruta se inicia en el Puertu de Tarna, debiendo tomarse la carretera que conduce a Puebla de Lillo hasta alcanzar el Puertu las Señales, que deslinda los términos municipales leoneses de Maraña y Puebla de Lillo. De lo alto del puerto parte a la derecha una pista forestal que asciende hacia una pradera donde existen dos pequeñas charcas. En este punto se abandona la pista para proseguir en dirección norte por la senda que se dirige hacia el Llanón de Utras, planicie por la que discurre un divagante arroyo que encharca todo el área.

Desde aquí, se inicia la ascensión a la collada de Les Llastres de Monéu, donde aún permanecen algunas estacas de un antiguo deslinde. A la derecha se divisan ya las cumbres de los Porrones de Monéu y el Remelende. La ascensión a ambas puede realizarse siguiendo la divisoria de aguas de Asturias y León sin demasiado esfuerzo. La vista desde el Picu Remelende es una de las más grandiosas del Parque. Desde esta privilegiada atalaya colgada sobre el Puertu Tarna, los valles altos del Nalón, al norte, y los puertos de Lillo, al oeste, ofrecen un amplio y espectacular paisaje.

De regreso a la collada, realizando el mismo recorrido, es hora de iniciar el descenso hacia el Colláu Musiquiellu. En la bajada no resultará extraño avistar rebaños de rebecos en sorprendente equilibrio sobre las más escarpadas peñas. La sierra es también transitada por el esquivo lobo en sus correrías nocturna y, con algo de suerte, es posible incluso avistar a la mayor de las aves rapaces de estas tierras, el águila real.

Desde el collado, el itinerario prosigue por una senda que desciende a la izquierda. Al principio el camino es casi imperceptible entre la vegetación. No obstante, enseguida se hace de más fácil andadura y alcanza el fondo de valle de la Riega Mongallu a la altura de la vega del mismo nombre. Prosiguiendo el itinerario por el sendero al norte se llega hasta la parte superior del desplome que da lugar a la Cascada del Taballón, un salto de agua de singular belleza. El difícil descenso debe realizarse siguiendo los hitos de piedra a la izquierda de la cascada, hasta llegar a las praderas de La Campona desde donde el Taballón ofrece sus mejores vistas.

La senda que arranca a la derecha de La Campona es de acceso restringido. Por ello, el itinerario debe tomar el ancho camino que a la derecha desciende en dirección al valle del Ríu l¿ Ablanosa. De este modo, bordeando los majestuosos hayedos del Monte Saperu, se alcanza el caserío de L¿ Armadiella, de donde no resta más que dirigirse a la localidad de Tarna mediante un corto paseo por la carretera.